Entrama
Entrama, lleva casi dos décadas en la escena artística musical chilena, cuatro discos editados en el mercado, tres premios al reconocimiento musical profesional y una excelente hoja de conciertos nacionales e internacionales.
La profundidad de la búsqueda musical e instrumental de ENTRAMA permite construir un tejido musical (entrámico) donde los hilos hacen de este grupo musical un puente entre el folklore latinoamericano, la música popular, la música clásica, el jazz y las músicas del mundo. Es así que podemos reconocer las influencias musicales de grandes compositores de Chile y del resto de Latino América de todos los tiempos. De este modo, la gran diversidad de instrumentos que enriquecen el proyecto entrámico provocan un abanico de melodías entre la guitarra, el violoncello, el charango, las flautas, el acordeón, el tiple colombiano, el ronroco boliviano, bajo eléctrico y fretless, la batería, cajón peruano, udú como así también con las percusiones del mundo entero.
La música instrumental de ENTRAMA es un himno a los territorios del sur de las Américas y ella es el vivo reflejo de la voluntad de sus músicos de hacer converger las culturas inmateriales andinas, autóctonas y urbanas de Chile en un mismo tejido melódico. Su música es esencialmente un vehículo artístico de apoyo a la democracia, a la libertad y al diálogo social intergeneracional. Así, la música innovadora y original de ENTRAMA, es una expresión patrimonial viviente y un instrumento de transmisión en tiempo real de las músicas de los pueblos del sur de hoy y de siempre. Marcelo Arenas (Batería), Carlos Basilio (Percusión), Sebastián Iglesias (Bajo), Guillermo Correa (Guitarras, Charango), Daniel Delgado (Guitarras), Pedro Suau (Flautas, Zampoñas, Quenas, Tarkas), Rodrigo Duran (Cello, Ronroco).